
Pensando en resolver la crisis del sistema de salud, en especial en medio de una pandemia que nos toma por sorpresa, un emprendimiento latino liderado por dos ingeniosas mujeres, ha desarrollado tecnologías en pro de aminorar los efectos negativos de esta con sus grandes contribuciones contra el Covid- 19.
De esta manera, y con el objetivo de contrarrestar los efectos negativos que ha traído la pandemia al sistema de salud, sale a relucir en tiempo de crisis el liderazgo femenino, quienes con su proyecto pretenden eliminar las brechas hospitalarias en latinoamérica.
Abartys Health es una compañía de tecnología ubicada en Puerto Rico, dedicada al campo de la salud, es una idea desarrollada por dos mujeres, madres de familia y emprendedoras, Dolmarie Mendez y Lauren Cascio, en el año 2015.
Quienes luego de tener experiencias negativas a la hora de enfrentar circunstancias difíciles en su salud, decidieron ser ellas quienes crearan soluciones y mejoraran el impacto económico que afecta la industria de la salud, con el fin de brindar una experiencia positiva a los pacientes que van en busca de ayuda médica.
Junto a un equipo clínico y de ingeniería crearon una solución que asiste a diversas entidades, como aseguradoras, oficinas médicas, farmacias, hospitales, y en general toda la cadena de proveedores del servicio de la salud.
Ahora, tras una larga trayectoria y resultados positivos a nivel global, han desarrollado tecnología para facilitar el rastreo y seguimiento de pacientes con Covid-19, para, de manera eficiente,disminuir la propagación del virus.
Desde su concepción han concluído que temas cruciales como una comunicación transparente, directa y veloz en los procesos de la industria del sector salud, recursos distribuidos de manera adecuada y la tecnología capacitada para la atención e interconexión son fundamentales para enfrentarse a un nicho cada vez más desconectado.
Género y Covid-19, cómo emprender desde su rol

Este proyecto revolucionario desde su inicio ha buscado solucionar la crisis mundial de la atención de la salud con un sistema más inteligente y veloz, logrado mediante el uso de un centro de datos único y centralizado que permite la portabilidad de registros médicos y la identificación universal del paciente. Su objetivo, resolver la falta de información y las problemáticas clínicas y crear una relación eficiente de los asegurados en su condición médica.
Ahora que se presenta este escenario pandémico han creado soluciones inmediatas para la crisis desencadenada por el Covid-19 en Latinoamérica. Algunas de estas alternativas planteadas son la plataforma PatientLynk 2.0. con el fin de mejorar los problemas de acceso, la cual permite la identificación universal de pacientes para proporcionar el resultado de la prueba de COVID-19 de una manera más rápida y segura, ya que esta se brinda en línea.
